Nosotros
Somos una empresa de capital Colombiano, constituida el 12 de Noviembre de 2002, con oficinas comerciales y administrativas en Medellín, planta de producción en Buga y bodegas de almacenamiento en Buga, Sabaneta y Bogotá, dedicadas al procesamiento de productos de origen agrícola, derivados de la industria de trilla y molinería de maíz.
Nuestra historia
2018 Se renueva la imagen institucional de la compañía mediante la renovación del logo corporativo y rediseño de la página web.
2015 Agro Gran S.A. obtiene reconocimiento como caso exitoso por el desarrollo de nuevos procesos de trilla y molinería, honor otorgado por la Cámara de Comercio de Cali en unión con la Alianza Regional del Pacífico para la innovación.
2014 Se desarrollan e implementan nuevos procesos de trilla y molinería para su aplicación en los diferentes tipos de maíz según su naturaleza, origen y uso, optimizando la productividad de la planta y mejorando el desempeño en el uso del producto por parte de nuestros clientes.
2008 Se realiza traslado y puesta en marcha de la planta de producción del municipio de Guadalajara de Buga, Valle del Cauca, para lograr desarrollar las actividades a mayor escala, ampliando la capacidad instalada y de almacenamiento a 6.000 toneladas al mes y alcanzando los beneficios de una ubicación estratégica que sirviera de apoyo para los procesos vinculados a la logística de cargas con origen en el puerto de Buenaventura.
2007 Con recursos propios Agro Grain S.A. adquiere del Ministerio de Agricultura (antigua IDEMA), inmueble de 47.000 metros cuadrados ubicada en el municipio de Guadalajara de Buga, Valle del Cauca, para llevar a cabo el traslado y montaje de su planta de producción.
2005 Se da inicio a operaciones industriales y logísticas realizando una importante inversión en el montaje y puesta en marcha de la planta de producción para molinería seca de maíz y almacenamiento en el municipio de Itagüí, Antioquia, procesando 700 toneladas al mes de harinas y salvados para la industria de balanceados, panadería y condimentos.
2003 Consolida su actividad comercial alcanzando un crecimiento que le permitió participar en los mercados del Valle, Antioquia, Cundinamarca, Centro, Costa Caribe y Santanderes.
2002 Toma vida una compañía dedicada a la comercialización de productos de origen agrícola con un portafolio que incluía azúcar, aceites, harinas, fríjoles, soya así como materias primas nacionales e importadas, de extenso uso por parte de integradores, mezcladores y productores de alimentos balanceados.
Institucional
Reconocimiento
Innovación
Optimización
Capitalización
Diversificación
Ampliación del mercado
Nacimiento
Misión
Vivimos para proveer a nuestros clientes bajo estándares adecuados de competitividad, las mejores materias primas de origen agrícola y en especial a base de maíz, para sus industrias de alimentos de consumo humano y animal a nivel nacional e internacional, fomentando con ellos al igual que con todos los grupos interesados en la compañía relaciones gana-gana.
POLÍTICA INTEGRAL
En Agro Grain S.A. promovemos relaciones sólidas y de mutuo beneficio con todas las partes interesadas en la Compañía, cumpliendo los estándares de calidad acordados con nuestros clientes y buscando exceder sus expectativas. Buscamos garantizar una rentabilidad justa y razonable para los accionistas, mejorando continuamente los procesos que conforman el sistema de gestión, manteniendo personal competente, un clima laboral adecuado y estándares de seguridad y salud en el trabajo eficaces, todo dentro de la normatividad legal vigente aplicable a nuestro objeto social.
Visión
Alcanzar para el año 2.022 una rentabilidad sostenida, bajo los siguientes parámetros:
Personas: Contar con colaboradores que sientan a la Compañía como un buen lugar para trabajar, inspiradas en dar lo mejor.
Producto: Proveer producto a nuestros clientes en un volumen de 6.000 toneladas mensuales, dispersado en industria de la Comunidad Andina, Centro América y el Caribe.
Procesos: Ejecutar efectivamente los procesos misionales, transversales y de apoyo.
Estratégicos: Ubicarnos en toda la cadena de valor de la trilla de maíz y sus derivados, por medio del montaje y puesta en marcha de línea de producción de almidón y glucosa, así como constituir una cartera comercial diversificada en clientes y sectores de la industria.
Medio Ambiente y Responsabilidad social: Mantener implementados planes de protección al medio ambiente, buscando mejorar las medidas de protección, restauración y sostenimiento, recurriendo al uso responsable de energía, gas, agua y realizando una disposición final y reciclaje correcto de residuos.
Filosofía corporativa y valores
Respeto
Honestidad
Responsabilidad
Dignidad
Desarrollo del Talento Humano
Reconocimientos
2015
2016
Reconocimiento a la calidad – Colciencias
http://elnuevoliberal.com/colciencias-destaca-empresas-innovadoras-en-el-cauca-valle/